Neoliberalismo y ofensiva extractivista

por José Seoane – Retomando el concepto de “acumulación por desposesión”, el autor analiza las múltiples dimensiones (económica, social, ambiental y política) del proceso que denomina como “ofensiva extractivista” en América Latina, definido como un renovado ciclo de profundo y acelerado avance de la expropiación, mercantilización y depredación de los bienes comunes naturales de la […]
Expansión extractivista en América Latina

Las billeteras de las empresas transnacionales mineras que operan en Bolivia y en otros países de la región continuaron engordando en 2010 gracias al incremento de precios en el mercado internacional. Las exportaciones mineras bolivianas superaron los 2.386 millones de dólares en 2010, 23% más que en 2009, y los grandes beneficiados fueron las transnacionales, […]
Minería como sustento de las economías de América Latina

por César Padilla – El arribo de gobiernos «del socialismo del siglo XXI» a América Latina generó expectativas en diversos sectores de la sociedad, dentro y fuera de los países donde se presenta esta tendencia. Un sector que se vinculó a los procesos electorales de líderes de izquierda fue el ecologista. Considerado como el ala […]
La disputa por el desarrollo: territorio, movimientos de carácter socio-ambiental y discursos dominantes

Un abordaje de la compleja trama en la cual se inserta la disputa por el desarrollo en América Latina, que incluye: una perspectiva histórica del debate acerca del «desarrollo»; un repaso a la asociación entre ecología popular, nuevo lenguaje de valoración y movimientos de carácter socio-ambiental, y una revisión de las diferentes concepciones que implícitamente […]