Democracia y derechos en los extractivismos

Cuando los extractivismos reconfiguran democracias y derechos. Tensiones y contradicciones bajo el progresismo realmente gobernante. Análisis de las relaciones entre democracia y derechos humanos con los extractivismos. Artículo de E. Gudynas en Herramienta, Buenos Aires, 2014. Descargar…
Las espirales del debate sobre extractivismo y los nuevos tiempos para América Latina
por Emiliano Terán Mantovani – Hay claros indicios de que estamos frente al agotamiento de un ciclo político en América Latina, y en el tránsito hacia otra fase que nos enfrenta a una serie de amenazas de diferentes grados para los pueblos de la región. Es importante destacar que los diversos procesos de lucha social […]
Perú: la minería genera más deuda social

Dirigente socialista, ex integrante de la administración de Ollanta Humala, Hugo Cabieses llegó a Montevideo a presentar la experiencia peruana en megaminería. “A Perú se lo exhibe como ejemplo para América Latina de un país que ha crecido sostenido por la minería. Yo vengo a defender todo lo contrario”, declaró. Entrevista de Daniel Gatti en […]
Sigue el engaño de la minería responsable

por Carlos Zorrilla, William Sacher y Alberto Acosta (1) Saben cuánto va a utilizar el proyecto, el agua del río (en Quinsacocha)? Uno por ciento, porque se saca el agua y se la recicla, esa es la minería moderna. Presidente Rafael Correa. (2) Cuando se trata de vender la idea de que la minería a […]
Extractivismo o desarrollo en Apurimac – Perú

Nueva publicación en la serie Aportes para las Transiciones: «¿Extractivismo o desarrollo? Reflexiones desde Apurímac». Por Javier Malpartida (Perú). Diciembre 2012. Aportes para las Transiciones, No 1, RedGE y CLAES, diciembre 2012 – descargar … La serie Aportes para las Transiciones ofrece documentos de trabajo, análisis y reportes que contribuyen a las alternativas al desarrollo. […]
Imágenes de los extractivismos

Locomotoras, bolsas, pies y senderos – las imágenes de los extractivismos. Artículo de Eduardo Gudynassobre las imágenes cultural alrededor de los emprendimientos extractivos. Publicado en revista Qué Hacer, DESCO, Perú, 2012. Descargar…
Transiciones para salir del viejo desarrollo

Las transiciones son el conjunto de acciones enfocadas en salir del extractivismos depredador actual, y comenzar a transitar hacia alternativas al desarrollo convencional que lo permite y alienta. No es una postura estática, ya que postula cambios. Pero tampoco son cambios repentinos, sino que se defiende un proceso. Su finalidad no está en promover modificaciones […]
Desarrollo, postextractivismo y “buen vivir”
por Eduardo Gudynas – El desarrollo contemporáneo ha sido uno de los grandes mitos del siglo XX. Representó tanto el sueño de una vida mejor para millones de personas, como una legitimación teórica y práctica para diseminar en todo el planeta la creencia en el crecimiento económico. Esa postura también está profundamente arraigada, asumiéndose que […]
Los perversos versos de la minería: 21 preguntas para entender la minería del siglo 21

¿Puede la minería a gran escala ser sustentable y positiva para el país? La pregunta planteada es fácil de responder. Definitivamente no. En ninguna parte del planeta hay una minería «sustentable”. No es de sorprenderse. Por definición la explotación de recursos no renovables no es sustentable, pues un proceso es sustentable cuando puede mantenerse en […]
Agonía y el fracaso del extractivismo
Entrevista a Eduardo Gudynas. El petróleo se acabará irremediablemente en los próximos años. La minería es causa de graves problemas ambientales y de estremecedores conflictos sociales. ¿Por qué los gobiernos del mundo insisten en un modelo de desarrollo en base a las industrias extractivas y a la exportación de materias primas? Entrevista de R. Marapi, […]