Desarmando el entramado de los extractivismos por el oro en los ríos sudamericanos

La minería de oro aluvial recibe múltiples nombres, tales como informal, ilegal, artesanal, tradicional o ancestral, y se ha convertido en un serio problema en varios países sudamericanos. Les compartimos una revisión conceptual sobre ese tipo de extractivismos. Aplicando el instrumento de análisis de los modos de apropiación que en claro que es un conjunto […]
Alberto Acosta: la urgencia de pensar en algo diferente al desarrollo

Los países de América Latina viven una especie de «maldición de la abundancia», donde la naturaleza y las comunidades son víctimas del atropello de los extractivismos. Hay alternativas, pero lo primero que tenemos que hacer es dejar de profundizar el camino extractivista (minero, petrolero, agrícola, pesquero) y encontrar la vía al Buen Vivir. Entrevista al […]
Las rutas del oro
Documental que muestra los caminos que sigue el comercio ilegal de oro amazónico en el Perú, Bolivia y Brasil.
La economía del oro: ensayos sobre la explotación en Sudamérica

Esta investigación pretende visibilizar la problemática general vinculada a la extracción del oro en ciertos países de la región sudamericana. Es una lectura exploratoria y preliminar que contribuirá al debate sobre los efectos causados por la economía del oro. Tiene en perspectiva conformar una red internacional de organizaciones de monitoreo y vigilancia sobre los impactos […]
Minería ilegal e informal en el Perú: impacto socioeconómico

En el presente libro se analiza la evolución de la producción y exportación de oro, así como la influencia que la cotización internacional de este metal tuvo en el surgimiento de productores y exportadores “golondrinos” y en el proceso de “desconcentración” del mercado aurífero en el Perú. Un libro de Víctor Torres Cuzcano, editado por […]
Las rutas del oro ilegal en la Amazonia

Las rutas del oro ilegal. Estudios de caso en cinco países amazónicos, es un libro que presenta los resultados de un programa colectivo de investigación coordinado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). La publicación presenta investigaciones realizadas en Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú sobre la minería ilegal, el comercio del oro y […]
El oro en Bolivia: mercado, producción y medio ambiente

La presente investigación busca contribuir al debate de las organizaciones e instituciones de la sociedad civil en Bolivia, a través del intercambio sistemático de conocimiento y análisis acerca de la economía del oro, resaltando su impacto en los recursos fiscales, el medio ambiente, los derechos indígenas y la inversión social y productiva de las regiones. […]
El precio del oro: ganadores y perdedores en la industria minera de Latinoamérica

por Meghan Walsh – En una tarde de viernes de junio, la Plaza de Armas en Cajamarca estaría a rebosar de vida. Ahora es invierno, y aunque las densas nubes blancas revolotean bajo en la distancia, el sol en el norte de esta ciudad peruana aprieta caluroso. Las parejas se sientan en los bancos unas […]
Ante esa obscura obsesión por el oro, es necesaria una moratoria minera
por Eduardo Gudynas – La minería de oro se ha convertido en un flagelo que azota muchos países de América Latina. En algunos sitios operan unas pocas transnacionales gigantes, pero en otras zonas se agolpan cientos a miles de personas, hurgando en los ríos de las selvas o entrañas de las montañas por unos gramos […]