gestion_extractivismo

Transiciones para salir del viejo desarrollo

Transiciones para salir del viejo desarrollo

Las transiciones son el conjunto de acciones enfocadas en salir del extractivismos depredador actual, y comenzar a transitar hacia alternativas al desarrollo convencional que lo permite y alienta. No es una postura estática, ya que postula cambios. Pero tampoco son cambios repentinos, sino que se defiende un proceso. Su finalidad no está en promover modificaciones […]

 gestion_extractivismo

Desarrollo, postextractivismo y “buen vivir”

por Eduardo Gudynas – El desarrollo contemporáneo ha sido uno de los grandes mitos del siglo XX. Representó tanto el sueño de una vida mejor para millones de personas, como una legitimación teórica y práctica para diseminar en todo el planeta la creencia en el crecimiento económico. Esa postura también está profundamente arraigada, asumiéndose que […]

 gestion_extractivismo

Los perversos versos de la minería: 21 preguntas para entender la minería del siglo 21

Los perversos versos de la minería: 21 preguntas para entender la minería del siglo 21

¿Puede la minería a gran escala ser sustentable y positiva para el país? La pregunta planteada es fácil de responder. Definitivamente no. En ninguna parte del planeta hay una minería «sustentable”. No es de sorprenderse. Por definición la explotación de recursos no renovables no es sustentable, pues un proceso es sustentable cuando puede mantenerse en […]

 gestion_extractivismo

Agonía y el fracaso del extractivismo

Entrevista a Eduardo Gudynas. El petróleo se acabará irremediablemente en los próximos años. La minería es causa de graves problemas ambientales y de estremecedores conflictos sociales. ¿Por qué los gobiernos del mundo insisten en un modelo de desarrollo en base a las industrias extractivas y a la exportación de materias primas? Entrevista de R. Marapi, […]

 gestion_extractivismo

Más extractivismo para salir del extractivismo

El gran déficit de la revolución ciudadana es la falta de empleo y la tendencia extractivista de los recursos naturales descuidando la producción, entrevista al economista Alberto Acosta (Ecuador). RTU Economía, 16 agosto 2010

 gestion_extractivismo

La disputa por el desarrollo: territorio, movimientos de carácter socio-ambiental y discursos dominantes

La disputa por el desarrollo: territorio, movimientos de carácter socio-ambiental y discursos dominantes

Un abordaje de la compleja trama en la cual se inserta la disputa por el desarrollo en América Latina, que incluye: una perspectiva histórica del debate acerca del «desarrollo»; un repaso a la asociación entre ecología popular, nuevo lenguaje de valoración y movimientos de carácter socio-ambiental, y una revisión de las diferentes concepciones que implícitamente […]