Extractivismos y corrupción: presentación en Bogotá

El 12 de junio de 2019 en Bogotá (Colombioa) se presentó el libro «Extractivismos y Corrupción. Anatomía de una íntima relación», por Eduardo Gudynas, y editado por Desde Abajo en Colombia. Durante dos horas su autor explicó el concepto del libro y dio respuesta a las inquietudes de los asistentes. Más informaciones sobre el libro […]
Hasta la última gota: las narrativas que sostienen los extractivismos

Un análisis de la construcción de narrativas que promueven y legitiman los extractivismos. Se aborda un caso emblemático para el sector petrolero en Colombia, y desde allí se ofrecen otros ejemplos complementarios. Estas narrativas mezclan aseveraciones fácticas con premisas morales, interpretaciones con opiniones, y se invisibilizan o excluyen informaciones. Entre los elementos se cuenta aseverar […]
Nuevas coyunturas entre extractivismos y desarrollo: populismo, autoritarismo

La organización política y estatal de los extractivismos sudamericanos continúa evolucionando. Las tendencias, descritas como progresistas o conservadoras reajustados, han sufrido cambios sustanciales dados, por un lado por la reducción del campo progresista y su paulatino agotamiento, y por el otro por la llegada de nuevos gobiernos conservadores. Las actuales configuraciones son crecientemente conservadoras. Bajo […]
Corrupción y extractivismos: debate en Perú

Eduardo Gudynas En los últimos meses ha quedado en evidencia que en América del Sur, varias de las grandes aventuras extractivistas quedaron envueltas en tramas de corrupción. Casos como los de Petrobras en Brasil o la minera SQM en Chile, treparon hasta los titulares de la prensa y desencadenaron serias consecuencias políticas dentro de cada […]
Desarrollos y Extractivismos / Alternativas y PostExtractivismos

Se realizó en Santiago de Chile el Curso/Taller internacioal «Desarrollo y extractivismos: alternativas al desarrollo y post-extractivimos«, del 4 al 6 de diciembre de 2018. Los eventos fueron convocados por OLCA (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales), OCMAL (Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina), CLAES y otras organizaciones. Un nutrido grupo de asistentes de varias […]
Extractivismos, desarrollo, mujeres: Bolivia

El taller Alternativas al desarrollo: transicione post extractivistas – visiones desde las mujeres, se realizó en La Paz, el 8 de aghosto de 2018. El encuentro se enfocó en la íntima relación que existen entre los extractivismos y los impactos sobre las mujeres, y además, en los aportes de las perspectivas de género para las […]
Mujeres frente a los extractivismos: Perú

Se realizó en Lima (Perú) un nuevo curso taller nacional sobre desarrollo, extractivismos y alternativas. En este nuevo curso el tema convocante fue Mujeres frente al Extractivismo. El evento se realizó en Lima, desde el 17 al 19 de julio 2018, con la organización de RedGE, la participación de CLAES y el apoyo de 11.11.11. […]
Los ambientalismos frente a los extractivismos

por Eduardo Gudynas – En toda América Latina, los debates sobre cuestiones ambientales conducen a los llamados «extractivismos», como la megaminería a cielo abierto, las perforaciones petroleras o los monocultivos intensivos. Esta problemática alimenta movilizaciones ciudadanas y generó nuevos abordajes teóricos y diagnósticos más precisos, que a su vez desbordaron al terreno político. Por ello […]
Extractivismo, derechos de las personas y la naturaleza

– Con el fin de difundir y compartir visiones sobre derechos humanos y derechos de la naturaleza frente a la problemática de los extractivismos en el Perú y en el continente, así como explorar nuevos instrumentos de evaluaciones de impactos sobre los derechos de personas y de la Naturaleza como parte de las evaluaciones de […]
Los sótanos de los extractivismos

por Eduardo Gudynas – Pocos días han pasado desde que un nuevo conflicto minero desembocara en violencia, incluyendo la muerte de cinco personas. El mayor impacto, dentro y fuera de Bolivia, fue el secuestro, tortura y asesinato del viceministro Rodolfo Illanes. Muchos aportes se han sumado a las denuncias y acusaciones que se intercambian los […]