Devenires actuales de los extractivsmos

Los devenires actuales de los extractivismos latinoamericanos fue el tema central de la prestigiosa revista Ecuador Debate editada en diciembre de 2018. El número incluye tanto estudios de casos como revisiones conceptuales, basados en las situaciones en distintos países, y ofreciendo un panorama muy actualizado. La revista se publica en Quito por el CAAP (Centro […]
Nuevas coyunturas entre extractivismos y desarrollo: populismo, autoritarismo

La organización política y estatal de los extractivismos sudamericanos continúa evolucionando. Las tendencias, descritas como progresistas o conservadoras reajustados, han sufrido cambios sustanciales dados, por un lado por la reducción del campo progresista y su paulatino agotamiento, y por el otro por la llegada de nuevos gobiernos conservadores. Las actuales configuraciones son crecientemente conservadoras. Bajo […]
Extractivismos, desarrollo, mujeres: Bolivia

El taller Alternativas al desarrollo: transicione post extractivistas – visiones desde las mujeres, se realizó en La Paz, el 8 de aghosto de 2018. El encuentro se enfocó en la íntima relación que existen entre los extractivismos y los impactos sobre las mujeres, y además, en los aportes de las perspectivas de género para las […]
El debate sobre el “extractivismo” en tiempos de resaca

por Horacio Machado Aráoz – Hace poco más de un lustro ya, inmersos todavía en el clima refrescante de las expectativas emancipatorias abiertas por el “giro a la izquierda” en América Latina, asistíamos a la irrupción de las discusiones en torno a la matriz socio-productiva y las estrategias económico-políticas seguidas en la región como curso […]
Democracia y derechos en los extractivismos

Cuando los extractivismos reconfiguran democracias y derechos. Tensiones y contradicciones bajo el progresismo realmente gobernante. Análisis de las relaciones entre democracia y derechos humanos con los extractivismos. Artículo de E. Gudynas en Herramienta, Buenos Aires, 2014. Descargar…
Las espirales del debate sobre extractivismo y los nuevos tiempos para América Latina
por Emiliano Terán Mantovani – Hay claros indicios de que estamos frente al agotamiento de un ciclo político en América Latina, y en el tránsito hacia otra fase que nos enfrenta a una serie de amenazas de diferentes grados para los pueblos de la región. Es importante destacar que los diversos procesos de lucha social […]
El extractivismo ¿también cura las hemorroides?
por Eduardo Gudynas – A pesar de la acumulación de críticas y resistencias a los extractivismos, los gobiernos sudamericanos insisten en defenderlos. Partiendo de oposiciones exageradas, como “petróleo o pobreza”, ponen las soluciones en más extractivismos, convirtiéndolos en medicinas milagrosas que todo lo curan. Esta postura se ha acentuado todavía más en los últimos meses. […]
Novo extrativismo progressista na América do Sul

O novo extrativismo progressista na América do Sul: teses sobre um velho problema sob novas expressões por Eduardo Gudynas, em: “Enfrentando os limites do crescimento. Sustentabilidade, decrescimento e prosperidade”, Philippe Léna e Elimar Pinheiro do Nascimento (orgs.), Garamond e IRD, Rio de Janeiro, 2012. Descarga…
Minería a gran escala en Ecuador

La minería a gran escala en Ecuador por William Sacher y Alberto Acosta Análisis y datos estadísticos sobre la minería industrial en el Ecuador. AbyaYala, Quito, 2012. Descargar el libro aquí…
Buen vivir vs. Neo-extractivismo
por Rebecca Hollender – Los gobiernos progresistas de Latinoamérica, principalmente Bolivia y Ecuador (con cierto nivel de apoyo desde Venezuela, Nicaragua, Cuba, Argentina y Perú) han introducido un nuevo concepto al debate sobre modelos alternativos de desarrollo que resuena desde los Andes y la Amazonía hasta los Alpes: el concepto del Buen Vivir [1]. La […]