Extractivismo en América Latina… agua que no has de beber

El presente documento es la sistematización del seminario internacional “Extractivismo en América Latina … Agua que no has de beber”, realizado durante los días 21 y 22 de agosto de 2014, en la ciudad de Santiago, Chile. La actividad suponía varios desafíos, ya que a pesar de ser Chile un país marcadamente extractivista hace décadas, […]
El precio del oro: ganadores y perdedores en la industria minera de Latinoamérica

por Meghan Walsh – En una tarde de viernes de junio, la Plaza de Armas en Cajamarca estaría a rebosar de vida. Ahora es invierno, y aunque las densas nubes blancas revolotean bajo en la distancia, el sol en el norte de esta ciudad peruana aprieta caluroso. Las parejas se sientan en los bancos unas […]
Perú se resiste a alejarse de la minería

por Jacqueline Fowks – La reciente remodelación del Gobierno peruano y, sobre todo, la designación del ex embajador de Perú en China como nuevo ministro de Relaciones Exteriores son las señales que Lima está dando para indicar a los inversores que quiere dar un giro hacia una diplomacia muy orientada a lo comercial y para […]
Caminos de transición: Perú

Caminos de transición. Alternativas al extractivismo y propuestas para otros desarrollos en el Perú, es un libro colectivo por Germán Alarco, José De Echave, Fernando Euguren, Carlos Monge, entre otros autores. Tercer libro en la serie sobre transiciones al extractivismo. Se repasan sectores clave peruanos y se comparte un balance de las políticas bajo el […]
Perú: la minería genera más deuda social

Dirigente socialista, ex integrante de la administración de Ollanta Humala, Hugo Cabieses llegó a Montevideo a presentar la experiencia peruana en megaminería. “A Perú se lo exhibe como ejemplo para América Latina de un país que ha crecido sostenido por la minería. Yo vengo a defender todo lo contrario”, declaró. Entrevista de Daniel Gatti en […]
Las urnas frente a los extractivismos

por Eduardo Gudynas. Observando el escenario sudamericano se verá que, a pesar de los entusiasmos gubernamentales con los extractivismos, se han lanzado iniciativas ciudadanas que buscan detenerlos en votaciones nacionales. Los dos casos más recientes e importantes ocurren en Ecuador y Uruguay, y ofrecen lecciones para Perú. El pasado sábado 12 de abril se entregaron […]
Cambio climático, extractivismo y transiciones: hacia dónde vamos?

Panel para discutir opciones y tendencias. Participan Eduardo Calvo (IPCC), Ernesto Raéz (Minam), E. Gudynas (CLAES), R. Valdeavellano (Grupo Peru COP21) y G. Honty (CLAES). 20 de mayo 2014, en el Centro Cultural de la PUCP, en Lima.
Construcción de otros futuros y alternativas al extractivismo

La construcción de otros futuros y las alternativas al extractivismo. Una introducción a los modos y opciones para pensar alternativas de cambio frente a los extractivismos. Relfexión de Eduardo Gudynas. Capítulo en el libro «Minería y movimientos sociales en el Perú», editado por PDTG y otros. Lima, 2013. Descargar…
Los vaivenes y las contradicciones de Ollanta Humala sobre Conga durante tres años

El proyecto “es intrascendente para la historia del país”. Esto fue lo último que dijo el Presidente. Entre el 2011, cuando era candidato, y el 2013, a mitad de su gestión, sus declaraciones han ido cambiando de matiz. El presidente Ollanta Humala volvió a referirse al proyecto Conga en una entrevista y esta vez dijo […]
Grupos económicos y bonanza minera en el Perú

El objetivo de la presente investigación fue identificar las estrategias de los cinco grupos mineros peruanos en el marco de un nuevo contexto caracterizado por el auge de los precios del año 2002, el aumento de la conflictividad social vinculada a la minería, y la crisis financiera del año 2008. La publicación es un aporte […]