gestion_extractivismo

Transiciones, postextractivismo y alternativas en Perú

Transiciones, postextractivismo y alternativas en Perú

Una colección de ensayos sobre los retos del postextractivismo en Perú, con estudios de caso para varios sectores, a cargo de reconocidos analistas. El libro aborda el tema en los sectores de minería, agricultura, pesca, etc., incluyendo el primer estudio sobre los aspectos económico – financieros del postextractivismo en Perú.   Una edición a cargo […]

 gestion_extractivismo

La izquierda de los límites al nuevo extractivismo

La izquierda de los límites al nuevo extractivismo

por Eduardo Gudynas – Los límites para el extractivismo están reapareciendo también para los gobiernos de izquierda en los países vecinos. Luego de completar una serie de reformas, el progresismo sudamericano quedó atrapado en promover la minería y la explotación de petrolera, y por lo tanto se mantuvieron, e incluso agravaron, diversos impactos sociales y […]

 gestion_extractivismo

El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor

El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor

por Joan Martínez Alier – En las semanas previas al fallo emitido por el juez Nicolás Zambrano de la Corte Provincial de Sucumbíos en Nueva Loja del 14 de febrero del 2011, Chevron-Texaco emprendió a la desesperada un conjunto de acciones legales en Estados Unidos para criminalizar a los demandantes y a sus abogados en […]

 gestion_extractivismo

Extractivismo, infantilismos y desarrollo

Extractivismo, infantilismos y desarrollo

por Natalia Sierra – Definitivamente el poder, no concebido de manera colectiva como capacidad humana de construir el mundo, sino como posibilidad individual de dominio sobre los otros, o como acumulación de prestigio personal, desquicia el alma humana. Qué persona con mediana capacidad de comprensión de la política, puede creer que una iniciativa como la […]

 gestion_extractivismo

Bolivia: pérdidas por la dependencia del extractivismo

Bolivia: pérdidas por la dependencia del extractivismo

Durante los últimos años, la dependencia de la renta proveniente de las industrias extractivas (minería e hidrocarburos) en Bolivia no ha permitido la modificación del patrón de desarrollo primario exportador, advirtió el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de La Paz, Javier Gómez.

 gestion_extractivismo

Ideas fundamentales para superar el rentismo en la economía regional

Ideas fundamentales para superar el rentismo en la economía regional

Alberto Acosta (FLACSO) presenta una agenda contra el extractivismo y la “maldición de la abundancia” en América Latina. A pesar de lo que dice el sentido común, la intuición y la tradición, la abundancia de recursos naturales no renovables, no sólo reduce la tasa de crecimiento económico a mediano y largo plazo, sino que además […]

 gestion_extractivismo

Contra la «maldición de los recursos» naturales

Contra la «maldición de los recursos» naturales

En los países ricos en minerales e hidrocarburos, con frecuencia unas pocas empresas se benefician de su explotación, mientras que las rentas para el estado son escasas o se emplean de manera inadecuada, y la población local continúa en la pobreza. Para luchar contra esta «maldición» de los recursos naturales es preciso un reparto justo […]

 gestion_extractivismo

La maldición de la abundancia

La maldición de la abundancia

La Maldición de la Abundancia, un libro de Alberto Acosta (Ecuador) analiza la situación de los principales sectores extractivistas en Ecuador: petróleo y minería. Acosta, un descatado economista, aborda el crucial problema de los países que son muy ricos en recursos naturales, pero caen en perversiones que los condenan a la pobreza. Editorial AbyaYala, Quito, […]

 gestion_extractivismo

Extractivismo, política y sociedad

Extractivismo, política y sociedad

El Centro Andino de Acción Popular (CAAP) de Ecuador y el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) presentan el libro «Extractivismo, política y sociedad». El libro es una colección de artículos que incluyen textos actualizados y otros de referencia obligada, anteriormente publicados en los últimos años, para que su conocimiento y difusión posibiliten contar […]

1 3 4 5