Los ambientalismos frente a los extractivismos
por Eduardo Gudynas – En toda América Latina, los debates sobre cuestiones ambientales conducen a los llamados «extractivismos», como la megaminería a cielo abierto, las perforaciones petroleras o los monocultivos intensivos. Esta problemática alimenta movilizaciones ciudadanas y generó nuevos abordajes teóricos y diagnósticos más precisos, que a su vez desbordaron al terreno político. Por ello […]
Extractivismo, derechos de las personas y la naturaleza
– Con el fin de difundir y compartir visiones sobre derechos humanos y derechos de la naturaleza frente a la problemática de los extractivismos en el Perú y en el continente, así como explorar nuevos instrumentos de evaluaciones de impactos sobre los derechos de personas y de la Naturaleza como parte de las evaluaciones de […]
Extractivismos: efectos derrames e impactos locales
Los extractivismos, además de presentar impactos locales, generan también “efectos derrame”,los cuales no están restringidos espacialmente, sino que son más amplios, alcanzando toda la geografía nacional, modificando los sentidos de distintas políticas públicas y de conceptos clave como desarrollo, democracia o justicia. Se describen sumariamente algunos de estos “efectos derrame” y sus consecuencias en las […]
Derechos de la Naturaleza y extractivismos sudamericanos
Un breve repaso a las relaciones entre derechos de la Naturaleza frente a los extractivismos sudamericanos. El concepto de extrahecciones, el papel de las ilegalidades y alegalidades en promover los extractivismos, y el papel de los derechos de la Naturaleza para diseñar alternativas. Documento de Eduardo Gudynas que resume sus presentaciones en el curso taller […]
Teoría de los extractivismos
Esta sección ofrece una guía a documentos clave sobre teoría de los extractivismos. CONCEPTOS BASICOS ♦ Definición de extractivismo, comparación con otros modos de apropiación de recursos naturales; definición de extrahecciones, y otras precisiones: Extracciones, extractivismos y extrahecciones, por Eduarfdo Gudynas, en Observatorio del Desarrollo – aquí… ♦ Nuevo extractivismo progresista: […]
Extractivismos y derechos de la naturaleza
Actividades en Ecuador – Julio 2016. Lima: Curso taller: Derechos de la Naturaleza y Extractivismos por Alberto Acosta (Flacso Quito) y Eduardo Gudynas (CLAES). 11 y 12 de julio, en FLACSO. El curso cubre cuatro módulos: Antecedentes y concepto de los derechos de la Naturaleza. Situación en Ecuador y otros países. Los derechos de la […]
El concepto de licencia social
por José De Echave – A raíz del conflicto en torno al proyecto minero Tía María, un editorial del diario El Comercio reflexiona sobre el tema de la licencia social (“Licencia Tomada”, edición del 31 de marzo de 2015) y señala que “el concepto ha sido capturado por los enemigos del desarrollo minero del país”.
Las rutas del oro
Documental que muestra los caminos que sigue el comercio ilegal de oro amazónico en el Perú, Bolivia y Brasil.
Conflictos entre el Estado, empresas extractivas y pueblos indígenas en Perú
Por Juan Carlos Ruiz Molleda – Son varias las causas de los conflictos entre las comunidades campesinas y nativas, el Estado y las empresas extractivas; sin embargo, el origen de buena pare de estas se encuentra en la cuestión de los recursos naturales mineros, hidrocarburiferos, forestales (entre otros) que se encuentran debajo de los territorios […]
Las rutas del oro ilegal en la Amazonia
Las rutas del oro ilegal. Estudios de caso en cinco países amazónicos, es un libro que presenta los resultados de un programa colectivo de investigación coordinado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). La publicación presenta investigaciones realizadas en Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú sobre la minería ilegal, el comercio del oro y […]