gestion_extractivismo

Conflictos mineros en América Latina: extracción, saqueo y agresión. Estado de situación en 2014

Conflictos mineros en América Latina: extracción, saqueo y agresión. Estado de situación en 2014

Desde hace más de una década, América Latina se ha convertido en uno de los epicentros de la expansión minera a nivel global. Pese a la caída reciente de los precios internacionales de los minerales, esta región continúa recibiendo los mayores flujos de inversión minera a nivel global y varios de sus países figuran en […]

 gestion_extractivismo

Minería en Colombia

Minería en Colombia

Minería en Colombia – Colección de análisis y reportes realizados por la Contraloría General de la República, Bogotá, 2014. Director: Luis Jorge Garay Salamanca.   Volúmen 1: Fundamentos para superar el modelo extractivista. Volúmen 2: Derechos, Políticas Públicas y Gobernanza. Volúmen 3: Daños ecológicos y socio-económicos y consideraciones sobre un modelo minero alternativo. Volúmen 4: […]

 gestion_extractivismo

Derechos de los indígenas o ganancias de Pluspetrol en la Amazonia de Perú

Derechos de los indígenas o ganancias de Pluspetrol en la Amazonia de Perú

Durante más de cuatro décadas, la actividad petrolera ha destruido ecosistemas y pueblos indígenas en cuatro cuencas amazónicas, afluentes del rio Amazonas, el mismo que de vida al bosque amazónico más extenso del mundo. La actual operadora responsable de ese desastre humano y ambiental, Pluspetrol Norte S.A., ha evadido responsabilidades ambientales y sociales. El contrato […]

 gestion_extractivismo

Conflictos sociales y extractivismos: conceptos

Conflictos sociales y extractivismos: conceptos

Brevísimo repaso de las principales tendencias en los conflictos frente a los extractivismos en América Latina, se deja en claro su proliferación y variedad. Seguidamente se presenta y analiza una definición ajustada, sus posibles abordajes, y en especial se discuten sus dinámicas. Se distinguen los conflictos que apuntan a distintas formas de coexistencia con emprendimientos […]

 gestion_extractivismo

Extractivismo salvaje: América Latina Piensa

Capítulo 9 en la serie América Latina piensa, dedicado a los extractivimos. Agalón Producciones, Argentina, 2014.

 gestion_extractivismo

Democracia y derechos en los extractivismos

Democracia y derechos en los extractivismos

Cuando los extractivismos reconfiguran democracias y derechos. Tensiones y contradicciones bajo el progresismo realmente gobernante. Análisis de las relaciones entre democracia y derechos humanos con los extractivismos. Artículo de E. Gudynas en Herramienta, Buenos Aires, 2014. Descargar…  

 gestion_extractivismo

Extractivismo en América Latina… agua que no has de beber

Extractivismo en América Latina… agua que no has de beber

El presente documento es la sistematización del seminario internacional “Extractivismo en América Latina … Agua que no has de beber”, realizado durante los días 21 y 22 de agosto de 2014, en la ciudad de Santiago, Chile. La actividad suponía varios desafíos, ya que a pesar de ser Chile un país marcadamente extractivista hace décadas, […]

 gestion_extractivismo

Construcción de otros futuros y alternativas al extractivismo

Construcción de otros futuros y alternativas al extractivismo

La construcción de otros futuros y las alternativas al extractivismo. Una introducción a los modos y opciones para pensar alternativas de cambio frente a los extractivismos. Relfexión de Eduardo Gudynas. Capítulo en el libro «Minería y movimientos sociales en el Perú», editado por PDTG y otros. Lima, 2013. Descargar…

 gestion_extractivismo

Extrahección: violación de derechos en la apropiación de la naturaleza

por Eduardo Gudynas – Extrahección es un nuevo término para describir la apropiación de recursos naturales desde la imposición del poder y violando los derechos de humanos y la Naturaleza. La palabra es nueva, pero el concepto es muy conocido. Describe situaciones que, poco a poco se están volviendo más comunes, como emprendimientos mineros o […]

 gestion_extractivismo

Extracciones, extractivismos y extrahecciones

Extracciones, extractivismos y extrahecciones

La palabra “extractivismo” se ha vuelto muy común, y aunque casi siempre aparece vinculada a cuestiones mineras, se la utiliza para muchos otros tipos de actividades. Se ha llegado actualmente a un abanico tan amplio que por momentos parecería que podría incluir a casi todas las actividades humanas que toman recursos de la Naturaleza. Ante […]