Minería en Colombia

Minería en Colombia – Colección de análisis y reportes realizados por la Contraloría General de la República, Bogotá, 2014. Director: Luis Jorge Garay Salamanca. Volúmen 1: Fundamentos para superar el modelo extractivista. Volúmen 2: Derechos, Políticas Públicas y Gobernanza. Volúmen 3: Daños ecológicos y socio-económicos y consideraciones sobre un modelo minero alternativo. Volúmen 4: […]
Soja: impactos y soluciones

El Crecimiento de la Soja: impactos y soluciones – reporte del WWF con una revisión de la situación en América del Sur. Publicado por WWF, Suiza, 2014. Descargar el libro aquí…
Derechos de los indígenas o ganancias de Pluspetrol en la Amazonia de Perú

Durante más de cuatro décadas, la actividad petrolera ha destruido ecosistemas y pueblos indígenas en cuatro cuencas amazónicas, afluentes del rio Amazonas, el mismo que de vida al bosque amazónico más extenso del mundo. La actual operadora responsable de ese desastre humano y ambiental, Pluspetrol Norte S.A., ha evadido responsabilidades ambientales y sociales. El contrato […]
Conflictos sociales y extractivismos: conceptos

Brevísimo repaso de las principales tendencias en los conflictos frente a los extractivismos en América Latina, se deja en claro su proliferación y variedad. Seguidamente se presenta y analiza una definición ajustada, sus posibles abordajes, y en especial se discuten sus dinámicas. Se distinguen los conflictos que apuntan a distintas formas de coexistencia con emprendimientos […]
Extractivismo salvaje: América Latina Piensa
Capítulo 9 en la serie América Latina piensa, dedicado a los extractivimos. Agalón Producciones, Argentina, 2014.
Extractivismo en América Latina… agua que no has de beber

El presente documento es la sistematización del seminario internacional “Extractivismo en América Latina … Agua que no has de beber”, realizado durante los días 21 y 22 de agosto de 2014, en la ciudad de Santiago, Chile. La actividad suponía varios desafíos, ya que a pesar de ser Chile un país marcadamente extractivista hace décadas, […]
Perú: la minería genera más deuda social

Dirigente socialista, ex integrante de la administración de Ollanta Humala, Hugo Cabieses llegó a Montevideo a presentar la experiencia peruana en megaminería. “A Perú se lo exhibe como ejemplo para América Latina de un país que ha crecido sostenido por la minería. Yo vengo a defender todo lo contrario”, declaró. Entrevista de Daniel Gatti en […]
Las urnas frente a los extractivismos

por Eduardo Gudynas. Observando el escenario sudamericano se verá que, a pesar de los entusiasmos gubernamentales con los extractivismos, se han lanzado iniciativas ciudadanas que buscan detenerlos en votaciones nacionales. Los dos casos más recientes e importantes ocurren en Ecuador y Uruguay, y ofrecen lecciones para Perú. El pasado sábado 12 de abril se entregaron […]
Construcción de otros futuros y alternativas al extractivismo

La construcción de otros futuros y las alternativas al extractivismo. Una introducción a los modos y opciones para pensar alternativas de cambio frente a los extractivismos. Relfexión de Eduardo Gudynas. Capítulo en el libro «Minería y movimientos sociales en el Perú», editado por PDTG y otros. Lima, 2013. Descargar…
Petróleo en los bosques: el caso de Ecuador

El petróleo siempre fue extraído sin tener en cuenta los costos que implica el proceso para la población local y el medio ambiente. Así, la extracción petrolera se ha convertido en causa directa de la deforestación de grandes áreas de bosque tropical en las que se encuentran algunos de los depósitos más prometedores de gas […]