gestion_extractivismo

Megaminería en Uruguay: 10 respuestas a 10 mentiras

Megaminería en Uruguay: 10 respuestas a 10 mentiras

Coincidiendo con la aprobación parlamentaria de la Ley de Minería de Gran Porte, el gobierno uruguayo lanzó una campaña de falsedades y agravios contra los opositores a esa iniciativa para justificar los supuestos beneficios de dicha ley. A continuación, reproducimos un documento elaborado por el Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS) dando respuesta a esa […]

 gestion_extractivismo

Chevron-Texaco dejó en Ecuador una huella imborrable de muerte y contaminación

Video sobre los impactos de los derrames petroleros de Texaco Chevrón en la Amazonia de Ecuador.

 gestion_extractivismo

Minería de cobre y sus impactos en Ecuador

Minería de cobre y sus impactos en Ecuador

Por Carlos Zorilla – En época que el gobierno ecuatoriano, al igual que las empresas multinacionales, se encuentran difundiendo los dones de la minera a gran escala utilizando datos falsos y distorsionando la verdad, se vuelve indispensable conocer la realidad sobre la minería de cobre, y los impactos que ésta producirá en el país. RESERVAS, […]

 gestion_extractivismo

Impactos ambientales de la minería en Sao Paulo, Brasil

Impactos ambientales de la minería en Sao Paulo, Brasil

Impactos ambientais da mineração no Estado de São Paulo Andréa Mechi y Djalma Luiz Sanches Estudos Avançados, Universidade de São Paulo, 2010. Se puede descargar aquí…  

 gestion_extractivismo

Transiciones, postextractivismo y alternativas en Perú

Transiciones, postextractivismo y alternativas en Perú

Una colección de ensayos sobre los retos del postextractivismo en Perú, con estudios de caso para varios sectores, a cargo de reconocidos analistas. El libro aborda el tema en los sectores de minería, agricultura, pesca, etc., incluyendo el primer estudio sobre los aspectos económico – financieros del postextractivismo en Perú.   Una edición a cargo […]

 gestion_extractivismo

Los perversos versos de la minería: 21 preguntas para entender la minería del siglo 21

Los perversos versos de la minería: 21 preguntas para entender la minería del siglo 21

¿Puede la minería a gran escala ser sustentable y positiva para el país? La pregunta planteada es fácil de responder. Definitivamente no. En ninguna parte del planeta hay una minería «sustentable”. No es de sorprenderse. Por definición la explotación de recursos no renovables no es sustentable, pues un proceso es sustentable cuando puede mantenerse en […]

 gestion_extractivismo

La izquierda de los límites al nuevo extractivismo

La izquierda de los límites al nuevo extractivismo

por Eduardo Gudynas – Los límites para el extractivismo están reapareciendo también para los gobiernos de izquierda en los países vecinos. Luego de completar una serie de reformas, el progresismo sudamericano quedó atrapado en promover la minería y la explotación de petrolera, y por lo tanto se mantuvieron, e incluso agravaron, diversos impactos sociales y […]

 gestion_extractivismo

El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor

El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor

por Joan Martínez Alier – En las semanas previas al fallo emitido por el juez Nicolás Zambrano de la Corte Provincial de Sucumbíos en Nueva Loja del 14 de febrero del 2011, Chevron-Texaco emprendió a la desesperada un conjunto de acciones legales en Estados Unidos para criminalizar a los demandantes y a sus abogados en […]

 gestion_extractivismo

Impactos de la minería en la vida de hombres y mujeres en el sur andino

Impactos de la minería en la vida de hombres y mujeres en el sur andino

El libro introduce una perspectiva referida a las cuestiones de género y la interculturalidad alrededor del tema de la minería y las comunidades campesinas. El estudio también muestra la dinámica de las relaciones de las mujeres con la empresa y la comunidad. Los mecanismos de discriminación que muchas padecen por ser mujeres y ser indígenas, […]

 gestion_extractivismo

Minería en Bolivia: amenazas, impactos y problemas socio-ambientales

Minería en Bolivia: amenazas, impactos y problemas socio-ambientales

Una recopilación de casos sobre la minería boliviana y sus impactos: las amenazas por la explotación del Proyecto Siderúrgico Mutún; las preocupaciones socio-ambientales por la minería en Oruro; los problemas que pueden derivar en conflictos socio-ambientales (la auditoría ambiental al proyecto «Kori Kollo», la declaratoria de zona de emergencia ambiental a la cuenca del Sora […]